PaMaRa x Valley State Prison

Rauw Alejandro y Proyecto PaMaRa llevan arte, fe y sueños a Valley State Prison

El pasado 12 de abril, Valley State Prison en Fresno, California, fue sede de una jornada significativa liderada por la Fundación Proyecto PaMaRa y su miembro fundador, el artista internacional Rauw Alejandro. Bajo el nombre “PaMaRa x VSP”, el evento reunió a más de 100 jóvenes privados de libertad en una experiencia diseñada para abrir espacios de diálogo, expresión y bienestar emocional.

Esta experiencia se realizó en colaboración con One Community y ARC (Anti-Recidivism Coalition), organizaciones lideradas por el productor y activista Scott Budnick, que promueven el impacto social a través del cine, la educación y la justicia. Uno de sus primeros proyectos, Just Mercy (2019), abordó temas relacionados con la reforma del sistema judicial y la justicia social.

 

Fiel a su lema “Creando sueños, inspirando vidas, caminando juntos”, Proyecto PaMaRa integró sus tres pilares —arte, psicología y espiritualidad— en una jornada profundamente humana, pensada para reavivar la esperanza y recordar que cada persona merece la oportunidad de reconstruir su camino.

 

Valley State Prison es una de las instituciones correccionales más grandes de California y una de las pocas que promueven activamente programas de mentoría, desarrollo emocional y arte entre su población joven. Esta fue la primera colaboración de este tipo entre un artista del calibre de Rauw Alejandro y una fundación centrada en la transformación social como PaMaRa, abriendo nuevas posibilidades de impacto para futuras iniciativas en contextos similares.

 

La agenda del evento incluyó dinámicas grupales sobre sueños y propósito, un partido de fútbol entre los internos y el equipo de Rauw, acompañado de una barbacoa comunitaria para compartir entre los asistentes, un espacio de oración y agradecimiento, y la creación de un Muro de Sueños, donde los jóvenes escribieron sus aspiraciones y reflexiones como legado visual del encuentro.

 

“Me fui con más de lo que traje. Escuchar a los muchachos, verlos tan presentes… me recordó que, al final, todos buscamos lo mismo: dar y recibir amor, ser escuchados, y sentir que todavía tenemos algo que aportar.”

Esta experiencia se realizó en colaboración con One Community y ARC (Anti-Recidivism Coalition), organizaciones lideradas por el productor y activista Scott Budnick, que promueven el impacto social a través del cine, la educación y la justicia. Uno de sus primeros proyectos, Just Mercy (2019), abordó temas relacionados con la reforma del sistema judicial y la justicia social.

 

Fiel a su lema “Creando sueños, inspirando vidas, caminando juntos”, Proyecto PaMaRa integró sus tres pilares —arte, psicología y espiritualidad— en una jornada profundamente humana, pensada para reavivar la esperanza y recordar que cada persona merece la oportunidad de reconstruir su camino.

 

Valley State Prison es una de las instituciones correccionales más grandes de California y una de las pocas que promueven activamente programas de mentoría, desarrollo emocional y arte entre su población joven. Esta fue la primera colaboración de este tipo entre un artista del calibre de Rauw Alejandro y una fundación centrada en la transformación social como PaMaRa, abriendo nuevas posibilidades de impacto para futuras iniciativas en contextos similares.

 

La agenda del evento incluyó dinámicas grupales sobre sueños y propósito, un partido de fútbol entre los internos y el equipo de Rauw, acompañado de una barbacoa comunitaria para compartir entre los asistentes, un espacio de oración y agradecimiento, y la creación de un Muro de Sueños, donde los jóvenes escribieron sus aspiraciones y reflexiones como legado visual del encuentro.

 

“Me fui con más de lo que traje. Escuchar a los muchachos, verlos tan presentes… me recordó que, al final, todos buscamos lo mismo: dar y recibir amor, ser escuchados, y sentir que todavía tenemos algo que aportar.”

Rauw
Alejandro

“Estoy orgullosa de lo que sucedió. Vivimos el evangelio en carne propia. Fuimos testigos del amor de Dios en un espacio donde todos somos más iguales de lo que pensamos,” agregó Paola Ocasio, directora y fundadora de la organización.

En total, el evento impactó a 158 personas. Un grupo de 25 jóvenes participó en un círculo de diálogo donde compartieron sus historias de vida antes de pasar al Muro de Sueños. Los testimonios de los participantes reflejan el impacto vivido:

“Me recordó a casa, a la familia. Fue abrumador. Me hizo sentir humano otra vez.”

 

“Gracias por dejarme ser parte del equipo. Hoy fue increíble.”

 

“Mucho amor para Rauw, su familia y esta fundación. Fue el mejor día de todos.”

 

“No puedo pagar lo que hicieron por mí hoy, pero siempre trataré de devolverlo.”

 

El evento contó con el apoyo de Live Action Foundation, el equipo de Los Sensei, mentores del penal, voluntarios y aliados comprometidos con transformar vidas desde adentro hacia afuera.

 

La Fundación Proyecto PaMaRa reafirma así su compromiso con poblaciones vulnerables, ampliando su misión a espacios donde el arte, la espiritualidad y la empatía abren caminos de redención. Este es solo el inicio de una serie de encuentros que buscan encender sueños en los lugares más inesperados.